Sigue leyendo para conocer más datos que quizá no sabías sobre el maguey.
Platiqué con Abisaí García, curador de la Colección Nacional de Agaváceas y Nolináceas del Instituto de Biología (IB) y especialista en el tema, quien explicó más sobre esta planta que día con día sorprende a los expertos y amateurs con su riqueza.
Datos que quizá no sabías sobre el maguey
Agradecemos a Vive Mezcal su apoyo para esta nota.
Foto principal: Mariana Castillo
También puede interesarte
La milpa, el maguey y sus derivados en Tlaxcala: alimentos que quizá no conoces
¿Conoces más sobre el maguey que quieras compartirnos?
Periodista. Fanática de la comida, el mezcal, la música, los viajes y las artesanías. En este blog te cuento más sobre las cocinas y las culturas de México. A través de historias, fotografías y videos, me encantará que conozcas personas y lugares. Cuéntame, ¿qué te gusta comer y hacer?