Se te hace tarde para ir a trabajar. Quizá termines comprando un pan o unas galletas y un café y esperes la hora de la comida para poder comer bien. Aquí te cuento por qué debes dejar esas prácticas poco saludables y desayunar mejor.
Canola Info y la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. (FMD) conversaron sobre la importancia de hacer pequeños cambios en la alimentación como comer un desayuno saludable y sustituir las grasas saturadas por aceite de canola, con el fin de disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares (las personas con diabetes son más propensas a ellas).
Es verdad que el desayuno es la comida más importante para cualquier persona con o sin diabetes pues provee de la energía necesaria para mantener el cuerpo activo durante el día, pero las prisas y los malos hábitos alimenticios hacen que las personas no lo consuman o elijan alimentos inadecuados.
Dieta sana, desayuno sano
Una dieta saludable empieza con un desayuno saludable, aseguró Yareri Sandoval, coordinadora de Nutrición de la FMD y hacerlo tiene los siguientes beneficios:
- Control de peso
- Mayor productividad en el trabajo
- Mejora de la capacidad para resolver problemas
- Reducir el riesgo de padecer diabetes tipo II y problemas cardiovasculares.
Las nutriólogas de la FMD desarrollaron un recetario con desayunos saludables orientados a promover la alimentación correcta especialmente para aquellos en riesgo o que ya padecen diabetes. Además, se recomienda complementarlo con una rutina de ejercicio de 30 a 60 minutos al día.
Conoce algunas recetas de este compendio y comienza una vida más sana comiendo delicioso:
-
Licuado de durazno y mango
-
Melón con menta y limón
-
Omelette de espinacas frescas y tomates dulces con queso feta
-
Tortillas con lentejas
Agradecemos a Culinaria Mexicana y PR People.
También puede interesarte
El ramón, alternativa alimentaria y de conservación ambiental
¿Ya sabías que el desayuno es la comida más importante del día?
Periodista. Fanática de la comida, el mezcal, la música, los viajes y las artesanías. En este blog te cuento más sobre las cocinas y las culturas de México. A través de historias, fotografías y videos, me encantará que conozcas personas y lugares. Cuéntame, ¿qué te gusta comer y hacer?