Día y hora
06 abril 2017 - 11 septiembre 2017
10:00 am - 6:00 pm
Lugar
Museo del Estanquillo
Descripción
“Le tenemos prohibida la entrada a los menores, las mujeres embarazadas y las personas con problemas cardiacos. No es un problema de censura, sino cuidamos a nuestro público porque sí hay imágenes muy violentas”, explica Rafael Barajas, el Fisgón, curador de la muestra Una crónica de la nota roja en México. De Posada a Metinides / Del Tigre de Santa Julia al crimen organizado que se presenta actualmente en el Museo del Estanquillo.
La muestra reúne más de 350 piezas a través de las cuales se reflexiona sobre las repercusiones de este género periodístico en la vida cotidiana de México desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
El recorrido inicia con las ejecuciones en el México prehispánico relatados en El libro rojo de Manuel Payno y Vicente Riva Palacio, continúa con el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo y de criminales como Jesús Negrete “el Tigre de Santa Julia” y Guadalupe Bejarano; sigue con los atentados contra los presidentes Álvaro Obregón, Pascual Ortiz Rubio, Manuel Ávila Camacho y del líder soviético León Trotsky; los casos de asesinos seriales como Gregorio Goyo Cárdenas e Higinio Sobera, la autoviuda María Teresa Landa (Miss México 1929) y otros crímenes pasionales.
Finalmente, hay un espacio dedicado a Enrique Metinides, reconocido fotógrafo de nota roja que inició desde los nueve años de edad a retratar sucesos cargados de teatralidad y de una belleza única: choques, asesinatos y otros incidentes.
La muestra cierra con dos salas donde se revisan los casos de asesinos seriales como Gregorio Goyo Cárdenas, Higinio Sobera y José Ortiz Muñoz “El Sapo”, así como los asesinatos marcados por el narcotráfico.
Horarios: Miércoles a lunes de 10:00 a 18:00
La entrada es libre.
Más información:
Sitio oficial: www.museodelestanquillo.com
Facebook: museodel.estanquillo.9
Twitter: @m_estanquillo
También te puede interesar:
Semana Santa en la CDMX: 10 actividades para no morir de aburrimiento
El Museo de Arte Carrillo Gil presenta Orozco y los Teules, 1947
Magic Fest 2017, la convención más grande del mundo mágico en la CDMX