Día y hora
08 diciembre 2019 - 06 enero 2020
Lugar
Ciudad de México
Descripción
Si eres de los que disfrutan poner el árbol de Navidad en familia, pero no sabes la fecha exacta para hacerlo, te contamos que el 8 de diciembre es el día ideal y a continuación te contamos por qué.
¿Cuándo se debe poner el árbol de Navidad?
La religión cristiana tomó el 8 de diciembre porque en esa fecha los celtas honraban la vida eterna. Por otro lado, la religión católica la retomó para proclamar el nacimiento de la Virgen María, estableciendo ese día como el Día de la Inmaculada Concepción.
Esta tradición se extendió en algunos países de Latinoamérica y al poner el árbol el 8 de diciembre, se simboliza la vida, el universo y el amor a Dios.
Origen del árbol de Navidad
Podría decirse que el árbol de Navidad tiene origen con los babilonios, pues ellos cortaban un árbol para adornarlo o dejar regalos debajo del mismo.
Esta costumbre fue copiada por los romanos que colgaban laureles en las puertas de sus casas y prendían luces durante los festivales de invierno. Sin embargo, fueron los celtas quienes decoraban robles con frutas y velas durante el invierno.
Desde tiempos inmemoriales se creía que al realizar este ritual, se reanimaba el árbol y se aseguraba el regreso del sol y de la vegetación.
Dónde cortar un pino de Navidad
Si eres de las personas a las que les gusta tener un árbol de Navidad natural que perfume toda su casa, te contamos de Amecameca, un municipio ubicado en el Estado de México.
A mediados de noviembre, en este lugar se organiza un evento llamado Bosque de los Árboles de Navidad en el que todas las personas pueden escoger el pino que más les guste para llevarlo a casa; Amecameca solo queda a una hora de la CDMX yendo por carretera.
Cortar un árbol de Navidad en familia se puede tratar de una actividad que lime asperezas entre algunos integrantes y si quieres saber un poco más, te recomendamos leer nuestra nota Corta tu propio árbol de Navidad en Amecameca este 2019: costos y detalles.
Cuándo se quita el árbol
La religión católica indica que la mejor fecha para quitar el árbol de Navidad es un día después de la llegada de los Reyes Magos, es decir, el 7 de enero.
Esto se debe a que luego de que los Reyes Magos conocen a Jesús, se terminan las expectativas de la Navidad y puede comenzar un nuevo ciclo litúrgico, tiempo en el que la Iglesia católica conmemora los momentos más importantes de la vida de Jesús.
Cómo reciclar un árbol de Navidad natural
Hoy en día existe una mayor conciencia del reciclaje y reúso para el cuidado del medio ambiente, por lo que una de las dudas más recurrentes de las personas luego de adquirir un árbol de Navidad natural es dónde lo van a dejar después de que todas las fiestas decembrinas lleguen a su fin.
En nuestra nota ¿Dónde reciclar el árbol de Navidad? Ubica estos centros de acopio en CDMX te contamos los pasos que debes seguir para que tu pino navideño tenga un mejor uso luego de que sirvió como un bonito adorno durante toda la Navidad.
Otras fuentes:
Te podría interesar:
- Luces de colores en la Villa iluminada Atlixco 2019
- Piñatas de barro, artesanías y mucho más en la Feria de la Piñata en Acolman 2019
- Muchos adornos navideños en la Feria de la esfera 2019 en Tlalpujahua
- Ballet, teatro y actos circenses en el Cascanueces Acrobático 2019
- El Cascanueces 2019 está de vuelta en el Auditorio Nacional
Pero dinos: ¿sabías cuándo se debe poner el árbol de Navidad?