Día y hora
11 marzo 2022 - 29 mayo 2022
Lugar
Centro Nacional de las Artes
Descripción
Si te consideras gamer de corazón, visita la exposición sobre videojuegos en la Ciudad de México que explora su desarrollo e impacto en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
La muestra se llama “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla” y explica su evolución a lo largo de 50 años, así como la manera en que han influido en la cultura, la tecnología y la economía, entre otras áreas.
En las diferentes salas hay carteles informativos, consolas de varias generaciones, títulos icónicos pasados y actuales, así como espacios interactivos para que los visitantes jueguen o creen su propio avatar.
Esta muestra es organizada por la Fundación Telefónica Movistar y se presenta conjuntamente en el Centro Cultural de España en México y en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
La entrada es gratuita y la exposición estará disponible hasta finales de mayo de 2022.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué encontrarás en esta exposición sobre videojuegos?
Esta muestra tiene atractivos tanto para los más pequeños que disfrutan de jugar en un smartphone, como para jóvenes y adultos que jugaron por primera vez en un Atari o Nintendo.
Descubre lo que encontrarás en esta exposición pensada para gamers de cualquier edad o género.
Salas con diferentes temáticas
Esta exposición sobre videojuegos está divida en dos salas principales. La primera, “Dentro de la pantalla”, aborda el proceso creativo detrás de los títulos y las consolas, como las piezas que las conforma, la historia, animación y música.
La segunda, “Fuera de la pantalla”, explora la relación que hay entre lo físico y lo virtual, así como la influencia que tiene esta industria en cómo se relacionan las personas entre sí.
Consolas y videojuegos
En la exposición encontrarás consolas y títulos que han destacado a lo largo del tiempo o que tienen gran relevancia en la actualidad. Destacan nombres como Pac Man, Mario Bros y Cuphead, por mencionar algunos.
Espacios interactivos para gamers
Uno de los mayores atractivos de esta muestra son los espacios interactivos donde podrás crear tus propios personajes, armar y desarmar consolas o probar algún videojuego.