Día y hora
30 noviembre 2019
9:00 am - 5:00 pm
Lugar
Ejido Unión Zapata
Descripción
Se acerca la fecha de la Feria de la Agrobiodiversidad en Oaxaca 2019.
¿Sabías que en México existen 60 razas de maíz nativo y 35 de ellas se encuentran en esta entidad, lo cual representa el 58% de la diversidad nacional?
Tal y como te he contado en este Blog, las ferias locales de alimentos son vitales para alzar la voz a favor de la soberanía alimentaria y la agricultura sostenible, y esta es un ejemplo.
Cada año el programa de la Feria Estatal de la Agrobiodiversidad en Oaxaca se enfoca en compartir información directo con los productores, así como en la conservación y el intercambio y venta de semillas.
El primer día se celebra una agenda privada para los campesinos y especialistas, el segundo está abierto al público en general y la entrada es libre. Este es el noveno año que se realiza.
¿Qué habrá en la Feria?
29 de noviembre
En este evento privado, habrá un encuentro de experiencias y saberes campesinos de Oaxaca en el Campo Experimental del INIFAP, a partir de las 9:30 horas.
30 de noviembre
Desde las 9:00 horas en adelante se lleva a cabo la Feria de la Agrobiodiversidad en el Ejido Unión Zapata, San Pablo Villa de Mitla. Habrá intercambio de semillas, comida, música, talleres infantiles, calenda y más.
Razones para ir a la Feria de la Agrobiodiversidad en Oaxaca 2019
En esta nota te cuento algunos motivos para que te animes a ir:
5 razones para asistir a la Feria de la Agrobiodiversidad en Oaxaca
¿Cómo llegar a la feria?
Para llegar, toma la Carretera Federal 190 que pasa por el poblado y lo une hacia el oeste con Tlacolula de Matamoros y hacia el sureste con Santo Domingo Tehuantepec.
Más información:
Facebook: AgroBiodiversidadOaxaca
Foto: Mariana Castillo
También puede interesarte
10 retos alimentarios en México para el Día Mundial de la Alimentación
El amaranto en platillos tradicionales es nutritivo y fomenta el tejido social