Día y hora
03 agosto 2019 - 18 agosto 2019
12:00 pm - 6:00 pm
Lugar
Feria del Chile en Nogada 2019 en Calpan
Descripción
Si eres fanático de este platillo de temporada, que es muy importante para los poblanos, asiste a la Feria del Chile en Nogada 2019 en Calpan. Es un buen pretexto para darte un rol por este estado que tiene mucho que ofrecerte.
Se realizará los tres primeros fines de semana de agosto, en un horario de 12:00 a 18:00 horas, frente al Ex Convento Franciscano de San Andrés Calpan, que se encuentra a una hora de la capital del estado.
¿Por qué asistir a la Feria del Chile en Nogada 2019 en Calpan?
Uno de los motivos por los cuales es muy importante esta Feria es que los productores de fruta de la región comercializan su cosecha de temporada, la cual conforma la mayor parte de los ingredientes que de esta comunidad salen para hacer dicho platillo como se debe, como te conté en la nota sobre ellos.
La nuez de Castilla es uno de sus insumos estrella (pues es el del que más obtienen ganancias), pero también están la manzana panochera, el durazno criollo y la pera de leche, que son infaltables en este plato apreciado en el centro del país.
En este evento podrás probar varias versiones de esta receta, así como pasar un día en este municipio cercano a los volcanes. El Ex Convento de San Andrés es uno de sus principales atractivos y posee un claustro y capillas que datan del siglo XVI.
Facebook: sanandrescalpan
Más sobre el chile en nogada
Checa las historias que hemos escrito antes sobre este tema, que año con año da de que hablar:
Mitos y verdades de los chiles en nogada: recetarios antiguos y anécdotas
Chiles en nogada, historia de sabor entre leyenda y tradición
Chiles en nogada poblanos: receta para preparar este platillo
También puede interesarte
Jarras y tarros pulqueros en la Fábrica de Vidrio La Luz en Puebla
Los libros antiguos y la comida poblana en el Archivo Histórico Municipal
Gonzalo Ramos Aranda
DE LOS CHILES EN NOGADA
“De cocinera . . . abnegada.”
Eran tiempos irredentos,
allá, por mil ochocientos
veintiuno, de independencia
consumada, nuestra esencia.
Don Agustín de Iturbide,
decir esto, no me impide,
pues México necesita
su rica historia, bendita.
También leyendas, no invento,
pues, las madres del Convento
de Santa Mónica, en Puebla,
disiparon la tiniebla.
Del gusto más exigente,
de lo que encanta a la gente,
en materia de comida,
la de altura, sin medida.
Patriotero, gran platillo,
laborioso, no sencillo,
que nos roba la mirada
que, a la vista, nos agrada.
El verde, el blanco y el rojo,
ponen, en la boca, antojo,
los colores nacionales,
sobre un mantel, principales.
Son los chiles en nogada,
cuya receta es variada,
cada cocinera guarda
la suya, que salvaguarda.
De inicio, el chile poblano,
sabor agradable, sano,
siempre fiel, de temporada,
que casi, no pique nada.
La rica salsa de nueces,
paladares, son sus jueces,
verduras, más frutas, varias,
la leche, son necesarias.
El jitomate, cebolla,
tal combinación es joya,
ajo, almendras, acitrón,
manzana, pasas, piñón.
Bien molida va la carne,
lo culinario reencarne,
azúcar, la sal, pimienta,
esa vianda complementa.
El huevo, si va capeado,
que quede bien preparado,
clavo, orégano, comino,
para este guiso tan fino.
Presentación, decorada
con perejil, con granada,
lo bueno, por siempre cuesta,
la gastronomía de fiesta.
Por agosto, por septiembre,
que el chef refinado siembre
esta costumbre, en la mesa,
la que al gourmet interesa.
Nadie les critique nada
a los chiles en nogada,
nadie les critique nada,
pues son el manjar de un hada.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Puebla de Zaragoza (Puebla de los Angeles), México, a 11 de agosto del 2018
Dedicado a mi encantadora Tía, la Señora Guadalupe Sánchez Vda. de Galván Rivera, gran cocinera, experta en la preparación de los chiles en nogada y en muchos otros exquisitos platillos más . . .
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Mariana Castillo
Hola, Gonzalo: muchas gracias por compartir este bello escrito sobre este platillo tan querido por muchos. Te invitamos a leer más del chile en nogada en nuestra sección ¿Qué comer? Saludos.
Gonzalo Ramos Aranda
Hola, nada que agradecer, para mí es un verdadero placer, idéntico al que me provoca degustar un rico chile en nogada, Saludos afectuosos. Que siempre estén bien.