Día y hora
06 septiembre 2016 - 11 septiembre 2016
Lugar
Cine Morelos
Descripción
Este festival es organizado por Pixelatl y del 6 al 11 de septiembre reunirá en Cuernavaca, Morelos a profesionales, estudiantes y aficionados de la industria audiovisual, especialmente a aquellos dedicados a la animación, el cómic y el videojuego, para intercambiar experiencias sobre el apasionante mundo del dibujo en movimiento.
Contará con más de 60 invitados de primer nivel venidos de 10 países: artistas y profesionales de estudios de animación, productoras y distribuidoras entre los que se mencionan a Nickelodeon, Pixar, Disney, Cartoon Network, Laika, Ubisoft, entre muchos otros; y con los que además, habrá posibilidad de conversar, intercambiar opiniones y aprovecharlos al máximo oyendo sus experiencias.
Por Tony Sandoval
Entre los invitados que se han confirmado podemos mencionar a Georgina Hayns, Supervisora de Fabricación de Muppet en Laika, en donde se realizaron por ejemplo Coraline y The Boxtrolls; Tony Sandoval, ilustrador y novelista gráfico sonorense que actualmente está nominado como colorista y como editor en los premios Eisner por su novela gráfica A Glance Backward; LeSean Thomas, animador, ilustrador, productor y director que ha colaborado en proyectos para Adult Swim; Shannon Tindle, director y escritor en Disney y Sony Pictures así como diseñador de personajes en Coraline, Samurai Jack, Los Croods y Mansión Foster para amigos imaginarios (por la que se ganó un Emmy).
También podrás conocer a Joel Burgess quien colaboró en Bethesda Softworks como Senior Game Designer desarrollando Fallout 3 y 4; Jeffrey Yohalem, guionista de videojuegos ganador del Writers Guild of America Award por Assassin’s Creed: Brotherhood; Bruce Zick, quien desarrolló el concepto de arte de filmes como Hércules, Pocahontas, Enredados, Buscando a Nemo, W.A.L.L.-E., Intensamente y Boxtrolls, entre muchos otros; y Karen Kirkland, VP de Desarrollo de Talento en NIckelodeon Group.
Este año el festival tendrá 4 sedes principales: Hotel Flor de Mayo, Hotel Las Mañanitas, Cine Morelos y Museo de la Ciudad de Cuernavaca, te invito a conocerlas dando clic sobre cada una.

Concept art para “The Boxtrolls” de Laika, por Bruce Zick
Áreas o secciones del festival
Para que te vayas preparando y sepas en cuáles de ellas participarás, toma en cuenta que las actividades del festival están organizadas en 5 áreas:
1.- Pantallas: incluye proyecciones de una selección de películas y cortometrajes nacionales e internacionales que busca pintar un panorama mundial de la animación; y exposiciones, tanto de artistas visuales, como de creadores de videojuegos que participan con showrooms de sus trabajos.
2.- Foro: un espacio para presentaciones, master class, coloquios y debates a cargo de especialistas en los diferentes campos de la industria.
3.- Talleres: diversos cursos tanto para principiantes como para enterados en temas relacionados a la temática del festival.
4.- Vínculos: actividades de vinculación como fiestas, firmas de autógrafos, dinámicas de juego y otras para que los asistentes entren en contacto directo con los invitados.
5.- Cumbre: un espacio para que tanto profesionales en animación como productores, distribuidores y estudios de todo el mundo, establezcan redes que les convengan a unos y otros; ¿cómo? mediante una serie de talleres y master class, dinámicas de match, etc.

Georgina Hayns (Puppet Fabrication Supervisor en Laika)
Pasaportes
Para asistir, debes adquirir un pasaporte, hay tres tipos para que elijas el más acorde a tus intereses.
Pasaporte Festival
Entrada a las actividades de las áreas Pantallas y Vínculos (proyecciones, gameshow, feria, actividades de juego y fiesta de clausura).
Precio: $600 pesos por todo el Festival o $250 pesos por 1 día.
Pasaporte Foro
Entrada a las actividades de las áreas Foro, Pantallas y Vínculos (las actividades anteriores más las presentaciones y master class en el auditorio principal).
Precio: $1,200 pesos por todo el festival o $500 pesos por 1 día.
Pasaporte Cumbre Ideatoon
Entrada a Foro, Pantallas, Vínculos y al área exclusiva Ideatoon Lounge, a los talleres y master class de Cumbre, comidas y fiestas. Incluye sesiones con representantes de canales, productoras y distribuidoras nacionales e internacionales.
Precio: $500 dólares.
Importante: Los costos no incluyen transporte ni alojamiento de los participantes.
Para más información visita el sitio del festival y síguelos en Facebook.
Si te dedicas a hacer animación, cómic o videojuegos, Pixelatl tiene convocatorias abiertas para que participes. ¡Anímate!