Día y hora
13 mayo 2017 - 17 julio 2017
10:00 am - 6:00 pm
Lugar
Museo Amparo
Descripción
Echarse un taco de ojo a nadie le cae mal. ¿O sí? Taco de ojo es una expresión muy usada por los latinos y se refiere a “empalagarse con la mirada de una cosa linda”. Retomando este significado, el colectivo Latino Toons, fundado por los dibujantes y fanzineros, André Ducci (Brasil), Jorge Pérez-Ruibal (Perú), Tomás Ives (Chile), Marco Tóxico (Bolivia), Mr. Glaubitz (México) y NAVA, crearon en agosto de 2013 la revista Taco de ojo, la cual quiso llenar sus páginas de arte gráfico e historieta latinoamericana sin fronteras, o sea, puro contenido bello que deleite a más de un espectador.
En su segundo número, Taco de ojo: El Libro Rosa, cambió de formato y se convirtió en la biblia del diseño que reúne el trabajo de artistas latinoamericanos. Con el tiempo, esta publicación pasó del papel a la realidad y dio pie a la exhibición de aquellas obras visuales en museos a nivel internacional, donde se muestra el quehacer de puro buenazo en la gráfica y en el arte multimedia. Ahora, una de estas antologías se presenta en vivo y a todo color en el Museo Amparo.
Con el título Taco de ojo: Tlacuilo, esta exposición reúne 160 obras realizadas en risograph (modo de reproducción a base de tintas de soya sobre papel absorbente, y con toma de registro para cada color) a gran escala, que hablan sobre los pueblos originarios de América Latina, buscando iniciar una discusión en torno a éstas. Estas son algunas de las piezas:

Coyolxauhqui /EDGAR CLEMENT. Imagen: Museo Amparo

Perico( TULIO TULA (ORLANDO LÓPEZ). Imagen: Museo Amparo

Árbol/ RICARDO PELÁEZ GOYCOCHEA. Imagen: Museo Amparo
Tanto los cuadros como la curaduría son el resultado de una investigación sobre el lenguaje gráfico rescatado de códices, trabajos textiles y cerámica, que fueron referentes para construir los cómics.
La exposición permanecerá abierta en la Galería 3 del Museo Amparo hasta el lunes 17 de julio de 2017.
Horarios: Lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo de 10:00 a 18:00 horas. Sábado de 10:00 a 21:00 horas.
Costo: Entrada general $35 pesos. Estudiantes y maestros con credencial vigente $25 pesos.
Domingo y lunes entrada libre.
Más información:
Sitio oficial: museoamparo.com
Facebook: MuseoAmparo.Puebla
Twitter: @MuseoAmparo
También te puede intreresar:
150 fotografías tomadas por Juan Rulfo ahora en el Museo Amparo
El viaje de Chihiro musicalizado en vivo, ¿te lo vas a perder?
The Legend of Zelda: Symphony of the Goddesses una vez más en México