Pilar Cabrera nos enseñó a preparar unas ricas memelitas oaxaqueñas, que son ideales para una botana para compartir al centro.
Ingredientes para las memelitas
- 540 gramos de masa para tortillas (30 gramos cada memela)
- ¼ taza de asiento (manteca)
- ½ taza de frijol molido con hoja de aguacate
- 250 gramos de tasajo, cortado en tiras delgadas
- 250 gramos de nopales cortados en tiras
- 1 cebolla blanca mediana en tiras
- 250 gramos de cecina adobada, cortada en tiras delgadas
- Orégano seco en polvo
- 6 chiles de árbol con tallo fritos
- 1 taza de queso fresco
- 1 aguacate.
Preparación
- Amasa la masa con agua y agrega un poco de sal.
- Una vez lista, haz bolitas de 30 gramos cada una y pásalas por la prensa. Presiona ligeramente hasta que se forme una tortilla gruesa chica.
- Cocina en el comal por ambos lados, hasta que empiecen a inflar. Retira y pellizca alrededor de la tortilla. Reserva.
Cubierta de las memelitas
Tasajo
- Cocínalo en un sartén el tasajo por dos minutos. Añade la cebolla fileteada hasta que se ponga transparente. Cocinar durante dos minutos más y reserva.
Cecina adobada
- Ásala en un sartén durante tres minutos. Agrega la cebolla fileteada hasta que se ponga transparente y cocinar otros tres minutos. Reserva.
Nopales
- Saltea la cebolla en aceite, agrega los nopales y sazona con sal y orégano.
Emplatado de las memelitas
- Calienta las memelitas con asiento y frijol molido.
- Haz una con tasajo, otra con nopales y otra con cecina adobada.
- Vierte queso fresco encima y chile para adornar. Puedes agregar aguacate para acompañar.
Agradecemos a la chef Pilar Cabrera de La Olla y a CANIRAC OAXACA su apoyo para esta receta.
Foto: Sergio Mendoza.
* Quítale la baba a los nopales con estos consejos.
También puede interesarte
Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca: nos sobran motivos para ir
10 platillos para conocer un poco más a la gastronomía oaxaqueña
¿Se te antojaron estas memelitas?
Periodista. Fanática de la comida, el mezcal, la música, los viajes y las artesanías. En este blog te cuento más sobre las cocinas y las culturas de México. A través de historias, fotografías y videos, me encantará que conozcas personas y lugares. Cuéntame, ¿qué te gusta comer y hacer?