Sabemos que conducir en una ciudad tan transitada como la CDMX puede ser desquiciante. Relájate con estos prácticos consejos y repite como mantra “¡no más estrés al volante!”.
1. Escucha tu música favorita
Elabora algunos playlists ideales para esas horas de tráfico. La música clásica, el jazz, el blues y el ambient pueden ayudarte a llevar un camino más pacífico y placentero.
2. Trata de salir a tiempo
Pon en práctica el dicho que versa: “al que madruga Dios le ayuda”. Si bien existen eventualidades y emergencias, estar prevenido y salir unos minutos antes puede marcar la diferencia entre llegar a tiempo y tener que correr al reloj checador.
3. No te tomes todo tan a pecho
Si tu vecino de carril se te metió sin poner las luces direccionales o ya te recordaron a tu mamá, no caigas en la histeria ni mucho menos recurras a la violencia para resolver tus problemas.
4. Respeta a los demás así como el reglamento de tránsito
Ser más empático con lo que sucede a nuestro alrededor y practicar la gentileza puede lograr un cambio en el entorno, así como también respetar las reglas de tránsito, como no hablar por teléfono mientras conduces o detenerte cuando el semáforo está en amarillo.
5. Respira profundo
Sí, lo sabemos. Todos tenemos días difíciles y en esta jungla de concreto es complicado no terminar desquiciado. Un buen consejo es que cuando la ansiedad llegue a ti des diez respiraciones profundas. Está comprobado que al llevar más oxígeno a tu cuerpo lograrás calmarte y hacer más conciencia de que todo tiene solución.
¿Tienes alguna otra técnica para tener menos estrés al volante? ¡Cómpartela con nosotros!
Periodista. Fanática de la comida, el mezcal, la música, los viajes y las artesanías. En este blog te cuento más sobre las cocinas y las culturas de México. A través de historias, fotografías y videos, me encantará que conozcas personas y lugares. Cuéntame, ¿qué te gusta comer y hacer?