Agua de taberna, una bebida tradicional oaxaqueña para Día de Muertos
En el Istmo de Tehuantepec se consume este brebaje natural y ritual.
En el Istmo de Tehuantepec se consume este brebaje natural y ritual.
Estas son algunas sugerencias, si es que deseas lanzarte a captar momentos en esta celebración.
¿Cómo se vive esta fecha desde estas ciudades? La celebración cambia con la urbanización, pero sigue vigente.
La belleza y la colectividad de las fiestas de Día de Muertos en este estado.
Esta delicia tradicional se elabora de forma especial para esta festividad y se quita del altar nueve días después del 2 de noviembre.
Están en la comida, el lenguaje y el paisaje: ¿qué tanto sabes de ellos?
Es una publicación que reúne un enfoque biológico, histórico, etnográfico y más sobre este cultivo.
Conoce al Grupo Folklórico de Oaxaca A.C. y su legado cultural relacionado con esta fiesta.
Conoce fechas y actividades relacionadas con este festejo con bailes, comida, música y más .
Conoce este grupo de son jarocho que propone una nueva lírica y estilo.